Escuchar conocer hacer ayudar

Escuchar, comprender, hacer, ayudar Escuchar, comprender, hacer, ayudar Regenerando futuro. Los almendreros de Las Tricias como ejemplo de sostenibilidad, escuchando a los protagonistas: los agricultores Visitamos las parcelas experimentales con agricultores de La Palma, los auténticos protagonistas de los que aprender las necesidades del sector. El Consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, junto a agricultores locales y técnicos del Gobierno, visitó recientemente los Living Labs de almendros en Las Tricias, en el marco del proyecto AgroforestalesLaPalma.es. Este espacio piloto está demostrando cómo la recuperación de cultivos tradicionales puede integrarse con la regeneración ambiental y la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal. El Consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, junto a agricultores locales y técnicos del Gobierno, visitó recientemente los Living Labs de almendros en Las Tricias, en el marco del proyecto AgroforestalesLaPalma.es. Este espacio piloto está demostrando cómo la recuperación de cultivos tradicionales puede integrarse con la regeneración ambiental y la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal. Una ocasión para el encuentro que nos permite conocer. En la visita a las parcelas experimentales de La Palma, escuchamos a los protagonistas: los agricultores. Durante la visita, los agricultores compartieron sus testimonios personales sobre cómo esta iniciativa está devolviendo la vida a tierras abandonadas y ofreciendo nuevas oportunidades económicas: “Somos la nueva generación que va a retomar el cultivo del almendro, como ya lo hicieron nuestros abuelos. Hay incertidumbre, sí, pero también mucha ilusión.” El proyecto no solo busca la rentabilidad del almendro, sino también fomentar la cohesión social y la transmisión intergeneracional del conocimiento agrícola: “Lo que mi suegro dejó en los 80 por abandono, yo lo he recuperado 40 años después. Y ahora son mis hijos y nietos los que también se suman.” El Consejero destacó el valor ambiental y estratégico del almendro como cultivo clave para la biodiversidad y la resiliencia frente a incendios: “Un almendro que no solo nos permite cuidar nuestra biodiversidad, sino también hacer frente común a los incendios, recuperando los cultivos de medianías.” Este proyecto se consolida así como un modelo de regeneración rural que combina sostenibilidad, tradición e innovación en uno de los entornos más ricos y vulnerables de Canarias. https://youtu.be/RClKg5Gdjw4 Una ocasión para el encuentro que nos permite conocer. Esta web está optimizada para su visualización en pantalla de móvil en vertical. Gire su terminal para su visualización. ¡Gracias!
Mesa interpretativa en Las Tricias

Transición inaugura una mesa interpretativa en Las Tricias Transición inaugura una mesa interpretativa en Las Tricias La Mesa interpretativa del proyecto Agroforestales de La Palma en Las Tricias, ofrece una excelente oportunidad para conocer más sobre esta iniciativa que promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Este panel se ha instalado como parte de la divulgación del proyecto, brindando a los visitantes información clave sobre sus objetivos y logros. A continuación, te presentamos un vídeo que muestra el evento de presentación, destacando cómo este proyecto está transformando la relación entre agricultura, medio ambiente y comunidad en la isla. Ubicado en el municipio de Las Tricias en La Palma, el panel informativo del proyecto Agroforestales de La Palma ofrece una excelente oportunidad para conocer más sobre esta iniciativa que promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Este panel se ha instalado como parte de la divulgación del proyecto, brindando a los visitantes información clave sobre sus objetivos y logros. A continuación, te presentamos un vídeo que muestra el evento de presentación, destacando cómo este proyecto está transformando la relación entre agricultura, medio ambiente y comunidad en la isla. Conoce el acto de instalación de la Mesa Interpretativa en Las Tricias, en nuestro vídeo de difusión. Te invitamos a visualizar el vídeo del evento de instalación de la mesa interpretativa del proyecto Agroforestales de La Palma en Las Tricias. Este vídeo ofrece una visión detallada sobre la importancia de esta iniciativa, que busca regenerar hábitats y combatir los incendios forestales. A través de esta presentación, podrás conocer más sobre los objetivos del proyecto y su impacto en la isla, además de la valiosa información que la mesa interpretativa proporciona a los visitantes. Si quieres ampliar la información, lee el artículo sobre la instalación de la Mesa, en este vínculo. https://www.youtube.com/watch?v=V3Di_nURxGs Conoce el acto de instalación del panel en nuestro vídeo de difusión. Esta web está optimizada para su visualización en pantalla de móvil en vertical. Gire su terminal para su visualización. ¡Gracias!